CLARAF

Coloquio sobre diversidad de arácnidos y grupos afines

Coloquio sobre diversidad de arácnidos y grupos afines:  -

Por tercer año consecutivo la Colección Nacional de Ácaros (CNAC) y Colección Nacional de Arácnidos (CNAN) del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), nos unimos a la celebración del “Día Internacional de la Diversidad Biológica”, con el 3er Coloquio sobre diversidad de arácnidos y grupos afines (III CLARAF), los días 19 y 20 de mayo del presente año; por lo cual invitamos a todas las audiencias a este evento en el que se brindará un panorama de la investigación actual acerca de animales como los arácnidos y grupos afines (miriápodos y tardígrados), con el propósito de divulgar su diversidad, importancia y conservación en México.

Este evento se llevará a cabo de manera presencial en el Pabellón Nacional de la Biodiversidad del Instituto de Biología, UNAM.


Sesiones

Sesión1

Sesión1:  -

Viernes 19 de mayo


9:50 a 10:00
Presentación
Dra. Tila M. Pérez
Curadora de la Colección Nacional de Ácaros, Instituto de Biología, UNAM

Dr. Alejandro Oceguera Figueroa
Jefe del Depto. de Zoología, Instituto de Biología, UNAM


10:00 a 10:10
Instrucciones del evento

M. en C. Griselda Montiel Parra y Dr. Ricardo Paredes León
Organizadores


Sesión1:  -

CHARLAS


10:10 a 10:40
La miriapodología en México, logros y perspectivas
Dr. Julián Bueno Villegas
Centro de Investigaciones Biológicas
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

10:40 a 11:10
Estudios de fluorescencia en el exoesqueleto de alacranes y posibles correlaciones con su ecofisiología
Dr. Daniel López Cabrera
Centro de Investigaciones en Óptica, A.C.

11:10 a 11:40
Ácaros (Acariformes: Trombidiformes; Parasitiformes: Mesostigmata) asociados con roedores: aportaciones a la ecología de enfermedades desde las fronteras norte y sur de México.
C. a Dr. Ángel Eduardo Herrera Mares
Fauna Silvestre y Animales de Laboratorio, Fac. de Medicina Veterinaria y Zootecnia

11:40 a 12:00
Preguntas

Sesión1:  -

12:00 a 12:30
Venenos de arácnidos, algo más que toxinas
C. a Dra. Laura P. Olguín Pérez
Dirección General de Repositorios Universitarios, DGRU, UNAM

12:30 a 13:00
Lyme una enfermedad zoonótica de gran impacto mundial y subestimada en México
Dra. Margarita Vargas Sandoval
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

13:00 a 13:30
Vinagrillos de Norteamérica, situación actual y perspectivas
M. en C. Diego Alejandro Barrales Alcalá
@Arachno_Cosas

13:30 a 13:50
Preguntas

13:50 a 15:30
COMIDA

Sesión 2

Sesión 2:  -

15:30 a 15:40
Instrucciones del evento
M en C. Griselda Montiel Parra
Biól. Jocelyn Odette Martínez Molotla

Organizadores

Sesión 2:  -

CHARLAS


15:40 a 16:00
Diversidad de alacranes (Arachnida: Scorpiones) en Jalisco, México
Est. Juan Oscar Gómez Del Pozo
Universidad de Guadalajara

16:00 a 16:20
Pseudoescorpiones del Mioceno de México
M. en C. Víctor Manuel Córdova Tabares
Universidad Autónoma de Morelos y Departamento de Zoología Escuela Nacional de Ciencias Biológicas IPN

16:20 a 16:40
Ácaros de la familia Pygmephoridae asociados a coleópteros en México
C. a Dr. Susana Janeth Trejo Palacios
Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación
Universidad Autónoma del Estado de Morelos

16:40 a 17:00
Preguntas


Sesión 3

Sesión 3:  -

Sábado 20 de mayo


Exhibición:
“El Universo de los arácnidos en México”
Piso -1 Pabellón Nacional de la Biodiversidad
Horario de 11 a 14 horas.

Sesión 3:  -

FUCESA
César Guadarrama Rico
Violeta Quetzalia Cantú Patiño
César Guadarrama Cantú
Augusto Guadarrama Cantú

Lab. Acarología Anita Hoffmann, Facultad de Ciencias, UNAM
Dr. Ignacio M. Vázquez Rojas, Biól. Mercedes Guadalupe López Campos, M. en C. Francisco José Medina Soriano

Colección Nacional de Ácaros
M. en C. Griselda Montiel Parra, Dr. Ricardo Paredes León

Colección Nacional de Arácnidos
Dr.Edmundo González Santillán

Créditos

Comité Organizador

M. en C. Griselda Montiel Parra
Curadora – Técnica Académica
Colección Nacional de Ácaros (CNAC), Instituto de Biología, UNAM

Dr. Ricardo Paredes León
Investigador Posdoctoral
Colección Nacional de Ácaros (CNAC), Instituto de Biología, UNAM

Dra. Tila Ma. Pérez Ortiz
Curadora e Investigadora
Colección Nacional de Ácaros (CNAC), Instituto de Biología, UNAM

Con el apoyo de:
Secretaría Técnica IBUNAM
Dr. Pedro Mercado Ruaro
D. G. Julio César Montero Rojas
D. G. Diana Martínez Almaguer
D. G. Luis Esteban Ramírez Ortega


Pabellón Nacional de la Biodiversidad
Biól. Daniel Barreto Oble
Mtra. Luisa Nivón Ramírez
Lic. Gabriela Guerra Nicolás


Staff de la Colección Nacional de Ácaros
M. en C. Bernardo Daniel López Sandoval
Biól. Jocelyn Odette Martínez Molotla
P. Biól. Jessica Flores Sánchez
Est. María Alejandra Hernández Meza
Est. Luz Angélica Bolaños Verdiguel
P. Biól. Carlos Enrique Camacho Luna


Staff Colección Nacional de Arácnidos
Est. Sebastián Medrano Van Dooren
Est. Itzel Alejandra Lobato Vilchez
Est. Cinthya Lisseth López Navarro
Biól. Fernando Oscar Bejarano Mendosa
Est. Diana Laura Batista Perales
QFB. Melissa Weintraub Kahan
Est. Jonathan Giovani Vázquez Colín
Est. Carlos Alberto Torres Muñoz


Créditos fotos: Miguel A. Sicilia, Jonathan Arreguin, Griselda Montiel-Parra

Síguenos en redes en la redes sociales:
@aracnidosibunam
@tlalzahualtlab
Instituto de Biología, UNAM


Informes

Mayores informes: claraf.ibunam@gmail.com