Museos
Museo de Antropología e Historia
Inaugurado el 17 de septiembre de 1964, es considerado un espacio de reflexión sobre la rica herencia indígena de una nación multicultural. Sus 22 salas y sus más de 45 mil metros cuadrados lo convierten en el museo más grande de México y en uno de los más destacados del mundo.
Página web: https://mna.inah.gob.mx/
Costo: $90.00 martes a sábado, domingo gratuito.
Horario: martes a domingo de 9 a 18 hrs.
Google maps: https://maps.app.goo.gl/PANhggnvn1EiHguN7

Museo Soumaya
Institución sin fines de lucro que colecciona, investiga, conserva y difunde el patrimonio artístico e histórico de México y Europa principalmente.
Google maps: https://maps.app.goo.gl/9zGBEJVAVsaCc5T97
Página web: http://www.museosoumaya.org/
Costo: Gratuito.
Horario: lunes a domingo de 10 a 18:30 hrs.

Centro Histórico
Centro Histórico de la Ciudad de México
Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, alberga numerosos edificios de gran valor histórico y artístico. En este lugar podemos encontrar espacios como el Museo del Templo Mayor, el Palacio de Bellas Artes, la Torre Latinoamericana, Garibaldi, el Museo Nacional, La Plaza de la Constitución, entre otros.
Google maps: https://maps.app.goo.gl/iESwtnBqCqoqXd8e7
Página web: https://www.centrohistorico.cdmx.gob.mx/Conociendo-el-Centro-Historico/patrimonio-cultural-de-la-humanidad

Centro de Coyoacán
Coyoacán
Conformado principalmente de dos jardines: el Jardín Hidalgo y el Jardín Centenario, el centro de Coyoacán cuenta con una gran diversidad de lugares, como la Casa Azul, Museo de Frida Kahlo, el museo de León Trotsky, la Cineteca Nacional, Mercado de Coyoacán, Mercado de artesanías, Foro Cultural, Museo Nacional de Culturas Populares, entre otros.
Google maps: https://maps.app.goo.gl/AhvLABtGGgskBNWm7
Página web: https://centrodecoyoacan.mx/

Chapultepec
Chapultepec
Parque urbano con casi 686 hectáreas, dividido en cuatro secciones, cuenta con diversos lugares como el Museo del Ajolote, el Castillo, el lago y el Zoológico de Chapultepec, entre otros.
Google maps: https://maps.app.goo.gl/tVZeUxJJtzvBKoDm8
Página web: https://www.chapultepec.org.mx/
Horario: Primera sección: martes a domingo de 05:00 a 19:00 horas, segunda sección: lunes a domingo las 24 horas

Xochimilco
Xochimilco
Declarado Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO, tiene como atracción principal las famosas chinampas y trajineras, así mismo, está el mercado de las flores.
Google maps: https://maps.app.goo.gl/nX1hp1kKBHNCYYux9
Página web: http://www.xochimilco.cdmx.gob.mx/

Basílica de Guadalupe
Basílica de Guadalupe
Templo ubicado a las faldas del cerro del Tepeyac y dedicado a la Virgen María, es uno de los recintos religiosos más visitados del mundo.
Google maps: https://maps.app.goo.gl/uV3pT8LixLyXH9nE7
Página web: https://virgendeguadalupe.org.mx/
Costo: Gratuito.
Horario: lunes a domingo de 8 a 18:00 hrs.

Teotihuacán
Teotihuacán
Esta zona arqueológica fue uno de los centros urbanos más grandes del mundo antiguo, cuenta con una extensión de 264 ha. En este lugar podemos encontrar la Pirámide del Sol y la pirámide de la Luna.
Google maps: https://maps.app.goo.gl/nuDt5FhUuDSKz8P99
Página web: https://www.teotihuacan.inah.gob.mx/
Costo: $90.00Horario: lunes a domingo de 8 a 17:00 hrs.

Ciudad Universitaria
Campus central
Es sede principal de la máxima casa de estudios en México, frente l Estadio Olímpico Universitario. El mural de la Biblioteca Central tiene una superficie de cuatro mil metros cuadrados y representa las etapas históricas de México en las fachadas: norte, el pasado prehispánico; al sur, el pasado colonial; al oriente, el México contemporáneo; y al poniente, la Universidad.
Google maps: https://maps.app.goo.gl/RoZLhtRRCrVx7w9e8

Pabellón Nacional de la Biodiversidad
El Pabellón Nacional de la Biodiversidad del IBUNAM, es un nuevo museo científico dedicado a presentar y preservar la biodiversidad natural de México. El edificio fue concebido para albergar y apoyar las colecciones del Instituto Nacional de Biología.
Google maps: https://maps.app.goo.gl/qo2WAvhj3fZnNEgG9
Página web: https://www.ib.unam.mx/ib/pabio/
Costo: Gratuito.
Horario: martes a domingo de 10:00 a 16:00 hrs.

Jardín Botánico del IBUNAM
Considerado el segundo más antiguo de México, tiene una de las colecciones de plantas vivas más grande de México, se encuentra dentro del área de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel al sur de la Ciudad de México.
Google maps: https://maps.app.goo.gl/Gr8XK49iysgMDUx87
Página web: https://www.ib.unam.mx/ib/jb/
Costo: Gratuito.
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs., sábado de 9:00 a 15:00 hrs. Cerrado durante los periodos vacacionales universitarios.

UNIVERSUM
Es uno de los principales museos interactivos de ciencia y tecnología de América Latina, cuenta con exhibiciones permanentes las cuales se encuentran dentro de 13 galerías principales y espacios de exhibición.
Google maps: https://maps.app.goo.gl/UbJzxzZeD6KCY2L67
Página web: https://www.universum.unam.mx/
Horario: miércoles a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.
Costo: $90.00

Estadio Olímpico Universitario
El Estadio Olímpico Universitario fue la primera edificación de lo que hoy es Ciudad Universitaria. En este lugar se llevan acabo diferentes eventos, por ejemplo en los primeros días de noviembre se acostumbra la Megaofrenda en la celebración de día de muertos.
Google maps: https://maps.app.goo.gl/Jhk23EqxrgenAxXi9
Página web: https://pumas.mx/estadio-olimpico-universitario

Centro Cultural Universitario
El Centro Cultural Universitario concentra una de las más importantes áreas para la ejecución de las artes en México, y de las más reconocidas en América Latina; alberga recintos como: la Sala Nezahualcóyotl, el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, el Centro Universitario de Teatro, el Museo Universitario Arte Contemporáneo, el Espacio Escultórico, la Sala Miguel Covarrubias, la Sala de Cine Julio Bracho, Hemeroteca Nacional, entre otros. Además, está frente al Espacio Escultórico, un lugar emblemático en donde podrás observar la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel.
Google maps: https://maps.app.goo.gl/tGDvuzdXMn98L3ZYA
Página web: https://cultura.unam.mx/
