Estudiantes IBUNAM
Información General
La comunidad estudiantil del Instituto de Biología es parte fundamental de la vida académica de la institución. Está compuesta por alumnos de todos los niveles educativos: estudiantes de bachillerato que realizan estancias de investigación en los diferentes laboratorios, estudiantes de licenciatura provenientes de diferentes carreras e instituciones, que se encuentran realizando estancias de investigación, el servicio social o su trabajo de tesis, y finalmente estudiantes de maestría y doctorado, inscritos en diferentes programas, principalmente en el Posgrado en Ciencias Biológicas y en el Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad.
Los investigadores que realizan estancias posdoctorales, estancias de investigación o estancias sabáticas, también contribuyen de manera importante para que la vida académica del Instituto de Biología se mantenga dinámica y en constante renovación.
Un reflejo de este dinamismo son los eventos académicos en donde los estudiantes son protagonistas, el Seminario de Estudiantes del IBUNAM (Se-es) y el Simposio de Estudiantes del IBUNAM (Si-es), evento anual de gran relevancia que se está convirtiendo ya en una tradición.
REGISTRO Y CREDENCIALIZACIÓN
Todos los estudiantes e investigadores que sean aceptados para realizar estancias con una duración mayor a tres meses en el IB, deben registrarse y solicitar la credencial que los acredite como miembros de la comunidad académica del Instituto.
Registro
Se realiza electrónicamente en la entrada a la izquierda de esta página. Si ya estás registrado en el sistema y no recuerdas la dirección de correo o la contraseña con la que te registraste, envía un correo electrónico a vinculacion@ib.unam.mx solicitando un recordatorio de tu información.
Credencial
Al finalizar el registro electrónico, es necesario imprimir el formato de registro, firmarlo y recabar la firma del académico responsable en el IB. En caso de ser estudiante de posgrado, recabar también el sello en las oficinas de posgrado. Entregar el formato en la Secretaría Académica del IB para solicitar la credencial (no es necesario llevar fotografía).
Estancias de Investigación
Registro de personas en estancias de investigación
Las personas que realicen estancias de investigación en el IB, tales como estancias sabáticas, posdoctorales, etc., deberán acudir a la oficina de la Secretaría Académica para registrarse y obtener su credencial. Para mayores informes, enviar un mensaje electrónico a citlalli.martinez@ib.unam.mx
Servicio Social
El Instituto de Biología de la UNAM ofrece muchos y muy variados programas para realizar tu servicio social, en temas que van desde el trabajo de apoyo en las colecciones biológicas, en taxonomía, sistemática molecular, ecología y conservación, hasta apoyo en trabajos de educación, difusión y divulgación de la ciencia.Para conocer los detalles y registrarte en alguno de estos programas, lo primero es ponerte de acuerdo con la persona responsable (ver lista abajo), y posteriormente dirigirte a la oficina apropiada dentro de tu Facultad o Escuela para que te indiquen qué trámites tienes que realizar para el registro y liberación de tu servicio.Aquí puedes encontrar la lista de los proyectos de servicio social que ofrece el Instituto de Biología. Todos ellos están englobados en los siguientes 10 programas:
Apoyo a la investigación en las Colecciones Biológicas Nacionales
Clave 2023-12/24-2745
Apoyo a la investigación en las Colecciones del Jardín Botánico del Instituto de Biología
Clave 2023-12/24-2746
Apoyo a la investigación para el conocimiento de la biodiversidad
Clave 2023-12/24-2769
Apoyo a la investigación para la conservación de la biodiversidad y restauración del medio ambiente
Clave 2023-12/24-2770
Apoyo a la divulgación del conocimiento científico sobre biodiversidad y conservación
Clave 2023-12/24-2779
Fuentes documentales en el estudio de la botánica en México
Clave 2023-12/24-2777
Programa educativo para el conocimiento y promoción de la biodiversidad mexicana en el Jardín Botánico del IB-UNAM
Clave 2023-12/24-
Comunicación Pública de la Biología del Instituto de Biología y Divulgación de la Ciencia en el Pabellón Nacional de la Biodiversidad
Clave 2023-12/24-4721
Naturalistas y exploradores
Clave 2023-12/24-3741
Colecciones Especiales y Acervo Histórico de la Biblioteca del Instituto de Biología
Clave 2023-12/24-4745
Apoyo a las actividades de la Comisión de Igualdad de Género del Instituto de Biología, UNAM
Clave 2023-12/24-3788
12. Estudio biblio-hemerográfico e histórico de la población femenina del Instituto de Biología, UNAM, dentro de las acciones de la Persona Orientadora Comunitaria del Instituto de Biología POC-IB.
Clave 2023-12/24-3239
13.Sistemas web para consulta de las bases de datos de las Colecciones Biológicas Nacionales
Clave 2023-12/24-4740
14. Programa de colaboración técnica y administrativa en la automatización de los procesos del Instituto de Biología
Clave 2023-12/24-3744Clave 2023-12/24-3788
Visita los programas de Servicio Social del IBUNAM
Si eres estudiante de licenciatura de una universidad diferente a la UNAM, los requisitos son únicamente los que te soliciten en tu Universidad, así que cualquier consulta respecto a trámites debes dirigirla allá.
NOTA IMPORTANTE: Después de que des de alta tu servicio ante las instancias correspondientes, por favor procede a hacer tu registro como estudiante de Servicio Social asociado al IB (ir a “Registro de estudiantes” en esta misma página) y posteriormente, tramita tu credencial del IB en la oficina de la Secretaría Académica.
Para mayores informes, escribe un correo a la M. en C. María de la Paz Cruickshank Villanueva de la Oficina de Vinculación: vinculacion@ib.unam.mx
Posgrado
El Instituto de Biología es una de las sedes de dos programas de posgrado de la UNAM, el Posgrado en Ciencias Biológicas y el Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad.
Posgrado en Ciencias Biológicas
• El Instituto de Biología es una de las doce entidades que, en conjunto, participan en el Posgrado en Ciencias Biológicas (PCB), un programa inmerso en el Área del Conocimiento de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud del Posgrado de la UNAM.
• Este programa ofrece a los alumnos la posibilidad de obtener los grados de Maestro en Ciencias Biológicas y Doctor en Ciencias en uno de seis campos del conocimiento:
1. Biología Evolutiva
2. Biología Experimental
3. Biomedicina
4. Ecología
5. Manejo Integral de Ecosistemas
6. Sistemática
Descargar programa para Maestro en Ciencias Biológicas
Descargar programa para Doctor en Ciencias Biológicas
• Las actividades del PCB están coordinadas por el Comité Académico mediante un sistema de tutoría integrado por académicos acreditados como tutores, quienes participan en todas las actividades del PCB. Tutores Acreditados Instituto de Biología.
Conocer a los integrantes del Comité Académico
Descargar PDF de los tutores acreditados por el IB
• Los representantes del Instituto de Biología ante el Comité Académico del PCB son:
1. Dra. Susana Aurora Magallón Puebla
2. Dra. Patricia Vélez Aguilar
3. Dra. María Hilda Flores Olvera
4. Biól. Rocío González Acosta
Auxiliar de la Oficina de Posgrado
Personal administrativo del IB, encargada de orientar y gestionar las solicitudes académicas del programa. Es el enlace entre la oficina PCB en el IB y la oficina de la Coordinación del PCB.
posgrado@ib.unam.mx
• Algunos de los trámites que se pueden realizar en la Oficina del PCB en el Instituto de Biología son: nuevo ingreso, reinscripciones, expedición y renovación de credenciales, inicio del trámite para la obtención del grado, prórrogas, registro del jurado para exámenes de candidatura y de grado, acreditación de tutores, becas y apoyos, etc.
Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad
• El Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad (PCS) está incluido en el Área del Conocimiento de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud del Posgrado de la UNAM. El Instituto de Biología es una de las 12 entidades académicas que participan en el programa.
Visitar Entidades del Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad
• El PCS fue aprobado por el H. Consejo Universitario el 24 de marzo de 2015 y tiene como objetivo la formación en sostenibilidad para la búsqueda de soluciones a diversos problemas de la manera más coherente.
• Este posgrado identifica cinco componentes clave de aprendizaje para la formación de los estudiantes en el campo de la sostenibilidad: el sistémico, el ético, el anticipativo, el estratégico y el colaborativo.
Descargar programa del Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad

• Las actividades del PCS están coordinadas por el Comité Académico mediante un sistema de tutoría integrado por académicos acreditados como tutores, y quienes participan en todas las actividades del PCS. Tutores Acreditados Instituto de Biología.
Descargar PDF de los tutores acreditados por el IB
• Los representantes del Instituto de Biología ante el Comité Académico del PCS son:
1. Dra. Susana Aurora Magallón Puebla
2. Dra. Andrea Martínez Ballesté
3. Dr. Enrique Martínez Meyer
Simposio de Estudiantes del IBUNAM (Si-es)
8, 9 y 10 de noviembre
El Si-es es el principal evento de difusión de la investigación científica realizado por la comunidad estudiantil del IBUNAM y tiene como meta promover la interacción entre el estudiantado y el personal académico. Por lo anterior, invitamos a nuestra comunidad de estudiantes pertenecientes a algún programa de estancia de investigación, servicio social, licenciatura, o posgrado, a presentar los resultados de sus investigaciones, ya sea en la modalidad de cartel o como ponencia oral. Las personas interesadas podrán participar en el concurso de premiación a los mejores trabajos de investigación presentados en tres categorías: 1) licenciatura (incluyendo estancias de investigación y servicio social), 2) maestría y 3) doctorado. Los estudiantes interesados podrán concursar por una mención honorífica al trabajo que mejor integre la perspectiva de género1.
Este año, dependiendo de las condiciones sanitarias al momento del evento, el Simposio se llevará a cabo de manera híbrida, transmitiendo las ponencias orales desde el auditorio del Jardín Botánico y teniendo la sesión de carteles de manera presencial en el foro Dahlia.
Exhortamos a la comunidad académica del IBUNAM a participar de manera presencial.
1En caso de tener dudas y/o requerir información adicional sobre las temáticas que esta distinción incluye, exhortamos a las personas interesadas consultar con la Comisión Interna de Igualdad de Género del Instituto de Biología de la UNAM (CInIG-IB) (https://cinig.ib.unam.mx) a través del correo electrónico cinig@ib.unam.mx.
Te invitamos a consultar el programa general del evento en: https://sies.ib.unam.mx/
FECHAS IMPORTANTES
1. La fecha límite para el registro, que incluye el envío de resumen, será el 26 de agosto de 2022. No habrá prórroga.
2. El comité organizador analizará las propuestas enviadas. Los resúmenes aprobados y por consiguiente la lista de personas participantes aprobadas por modalidad será publicada el 19 de septiembre de 2022.Si se requiere información adicional, comunicarse al correo electrónico sies@ib.unam.mx.
Cualquier información no considerada o situación no prevista en la presente convocatoria, será resuelta por el comité organizador: Dr. Jairo Arroyave (Presidente), M. en D. Salma Gómez Ibarra (Secretaria), M. en C. Nelly María López Ortiz (Vocal), Dr. Edmundo González Santillán (Vocal), Dr. José Luis Godínez Ortega (Vocal) y el Dr. Sol Cristians Niizawa (Vocal).